Caso niños de Las Malvinas: Asamblea aprueba informe que reconoce responsabilidad del Estado en la desaparición forzada y recomienda iniciar juicio político a Gian Carlo Loffredo
Pleno de la Asamblea aprueba el informe de fiscalización del caso de desaparición y asesinato de los cuatro niños de Las Malvinas, en Guayaquil. El informe reconoce la responsabilidad del Estado en la desaparición forzada y recomienda iniciar un proceso de juicio político en contra del ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo.
Con 66 votos, de 125 legisladores presentes, la Asamblea dio paso a la resolución planteada por la asambleísta Pierina Correa, presidenta de la Comisión de Protección Integral a Niñas, Niñas y Adolescentes, que reconoce la responsabilidad política por el incumplimiento de funciones del ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, tras la desaparición forzada de cuatro menores de edad, desaparecidos en medio de un confuso operativo militar.
El informe detalla un recuento de los hechos en torno al caso, desde el 8 de diciembre del 2024, fecha de la desaparición de los cuatro menores de edad, hasta el 6 de enero del 2025, día en que el ministro de Defensa, mediante cadena nacional, pidió disculpas públicas por la muerte de los mismos. El Parlamento dispuso que el informe se considere para procesos de fiscalización en marcha.
En la resolución se exhorta al Ministerio de Defensa a que garantice el respeto a los derechos humanos, en especial de los grupos vulnerables, en los que se encuentran los niños, niñas y adolescentes, en todos los operativos y acciones que se desprendan de sus facultades constitucionales y legales; y en tal virtud, a través de sus órganos competentes, procedan a garantizar el fortalecimiento de las capacidades de los efectivos militares en sus diferentes ramas, en materia de derechos humanos, prevención de desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y otros tratos crueles, degradantes e inhumanos, así como brinden capacitaciones y formación continua en normas y procedimientos de protección a la niñez y adolescencia, en el ejercicio de sus funciones.