julio 2, 2025
ActualidadPortada

Ni por la Ley de Solidaridad ni la de Integridad: Medio colombiano revela que fue el mismo Alias Fito el que envió su ubicación al gobierno de Daniel Noboa lo

El medio colombiano Noticias Uno reveló que la recaptura de alias Fito no se dio por las Leyes de Solidaridad e Integridad, como anunció el gobierno, sino fue el mismo líder de Los Choneros que envió su ubicación para ‘negociar’.

Adolfo Macías Villamar fue recapturado por el gobierno del Ecuador el 25 de junio de 2025, luego de casi 18 meses de su fuga de la cárcel Regional de Guayaquil, desde donde se le escapó al gobierno de Daniel Noboa.

«La captura de alias Fito, en Ecuador, no es como nos la han contado las autoridades de ese país», relata la presentadora María Fernanda Navia. Durante el reportaje se detalla cómo él mismo facilitó su ubicación al ministro del Interior, John Reimberg, «para negociar».

Según el reportaje, lo que buscaban era una ‘entrega negociada’, en el que el líder de Los Choneros habría pedido la participación de la embajadora de Colombia, María Antonia Velasco.

En el reportaje muestran hasta un audio de Macías Villamar en el que asegura que «estaban buscando hablar conmigo y que yo les había mandado a decir que no quería pagar cárcel en Ecuador y que querían irme a Estados Unidos y por eso, ellos hicieron eso. Eso me dijo el ministro (Reimberg) a mí, por teléfono, a mí me lo dijo. Hicimos una videollamada», se escucha en el audio.

Según el medio de comunicación, la negociación entre el gobierno de Daniel Noboa y Alias Fito inició a principios de junio, cuando los familiares de alias Fito fueron capturados, entre ellos su pareja sentimental, en las provincias de Manabí, Guayas y Pichincha. Macías temía que fueran trasladados hasta la cárcel de La Roca, que está controlada por el GDO de Los Lobos.

Una de sus condiciones era que sus allegados fueran que se respetara su integridad y la de su familia, además de la devolución de algunos vienes. También que sus familiares fueran llevados hasta la cárcel Regional, controlada por Los Choneros.

El ministro niega que hubiese pacto

John Reimberg se pronunció en redes sociales y rechazó la publicación del medio colombiano. En su cuenta de X señaló que el reportaje mentía.  Aseguró que José Adolfo Macías Villamar «no se entregó ni hubo ningún pacto». También rechazó que haya participado Colombia en el proceso.

Reimberg señaló que la captura del narcotraficante fue una operación 100 % ecuatoriana ejecutada con precisión por la Policía y las Fuerzas Armadas, basada en labores de inteligencia. Comentó además que «las versiones de entrega pactada o mediación extranjera desinforman y faltan al esfuerzo institucional que puso fin a tiempo a su peligrosidad».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *