junio 18, 2025
ActualidadCrónica RojaPortada

En lo que va del 2025, 62 menores de edad han sido asesinados en el Ecuador

El pequeño cuerpecito de Mía yacía boca arriba en una vereda de Huaquillas. Le habían puesto un vestido blanco y los zapatitos de charol del mismo color. Minutos antes, la niña de 3 años y dos adultos iban en una moto por las calles Benalcázar y callejón Macará, en la ciudadela 9 de Octubre, cuando apareció un grupo de hombres que les dispararon.

Las balas alcanzaron a la bebé y terminaron con su vida de inmediato. Luego de eso, todo fue dolor, agonía, desespero, rabia, impotencia, desamparo… A los que pasaban por ahí y notaban el cuerpo diminuto, al que le habían colocado una toalla en la cabeza, les era imposible contener las lágrimas.  El llanto y los gritos de una mujer que repetía:»mi nena, mi niña», estremecieron no solo a quienes la miraban en ese momento, sino a todo el Ecuador.

En menos de dos meses del 2025, 62 niños han sido asesinados en el país. Es una cifra escalofriante, teniendo en cuenta de que en todo el 2024, hubo 70 niños y adolescentes menores de 15 años murieron en hechos violentos.

Una de las últimas menores de edad asesinadas en el país era de Manta y también tenía 3 años. Un grupo armado irrumpió en el barrio El Progreso, donde otras tres personas fallecieron y hubo varios heridos.

Sobre estos hechos, el presidente Daniel Noboa no han dado declaraciones. Mónica Palencia, ministra del Interior, dijo en un medio de comunicación que estos hechos tienen como objetivo amedrentar al gobierno.

El 2 de enero de 2025, Noboa firmó el Decreto Ejecutivo 493 que dispuso el estado de excepción en las provincias de El Oro, Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena y Sucumbíos.

Solo entre enero y la mañana del 14 de febrero de 2025, había más de 1 063 asesinatos. Uno de los más fue el del coronel Porfirio Cedeño, comandante del Grupo de Operaciones Especiales de Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE). Iba en su carro por la vía a Daule cuando le dispararon. Su esposa e hija lo acompañaban, según una fuente policial, pero resultaron ilesas.

La cifra de 2024 revela el aumento en crímenes en comparación al mismo periodo del 2024, donde se reportaban 649 casos.

En octubre del 2024, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) declaró que el homicidio se ha consolidado como la primera causa de muerte de niños y adolescentes de entre cinco y 17 años en Ecuador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *