abril 30, 2025
ActualidadPortada

Revolución Ciudadana denuncia manipulación física del voto a través de tinta Inkswap

El movimiento Revolución Ciudadana presentó este 23 de abril de 2025, un informe con los argumentos que sustentan su denuncia de fraude en las elecciones del pasado 13 de enero, en las que Daniel Noboa sacó 11 puntos por sobre Luisa González.

Detallaron que el documento está sustentado, entre otras evidencias, en el informe de observación electoral de la OEA que expresa en su página 13, que la tinta utilizada para marcar las papeletas se transfirió entre las opciones políticas al doblarlas, debido a la simetría del diseño. «Aunque la misión no profundizó en el fenómeno ni lo calificó como fraude, su observación es excepcional: no existen precedentes documentados por la OEA de una situación similar en procesos anteriores», dijeron.

El texto describe «la hipótesis técnica y política se basa en la posibilidad de que se haya manipulado físicamente el voto a través de un mecanismo de transferencia de tinta (denominado aquí «INKSWAP»), que habría afectado de forma sistemática a la candidata Luisa González en favor del candidato Daniel Noboa».

Según el informe, esta posibilidad surge de la combinación de factores técnicos, políticos y logísticos que crean un escenario plausible para la ejecución de un fraude sofisticado, no digital, sino físico-material, basado en el diseño de la papeleta, el tipo de tinta empleada y el control sobre los materiales electorales clave.

Denunciaron, además, que Daniel Noboa, presidente en funciones, participó como candidato -lo que está prohibido en el Código de la Democracia, «manteniendo control directo sobre las Fuerzas Armadas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y otras instancias clave del aparato estatal. Dos días antes de los comicios, decretó un estado de excepción1, ampliando sus facultades y reduciendo garantías ciudadanas. Las Fuerzas Armadas, bajo su mando, estuvieron a cargo de la custodia y distribución del material electoral».Mira el informe completo.

 

Mira el informe completo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *