Caso niños de Las Malvinas: Se mantiene la prisión preventiva de los 16 militares
La audiencia de apelación a la prisión preventiva de los 16 militares acusados de desaparición forzada de los cuatro niños de Las Malvinas fue retomada el 19 de febrero de 2025, luego de que fuera suspendida por dos ocasiones. La Sala de la Corte Provincial del Guayas rechazó, el 20 de febrero, el recurso de apelación de prisión preventiva y los militares continuarán en prisión.
La desaparición de los menores de edad ocurrió el pasado 8 de diciembre del 2024, cuando los hermanos Ismael y Josué Arroyo, y sus amigos Nehemías Arboleda y Steven Medina, de 11 y 15, salieron a jugar fútbol.
Cuando estaban cerca del sector del Mall del Sur, en Guayaquil, a las 20:30 aproximadamente , fueron retenidos por una patrulla militar, video que se difundió en redes sociales, y los llevaron al sector de Taura.
Los militares dijeron que los dejaron libres en el camino, después que colaboraran en despejar un árbol caído. Esta detención y posterior liberación no fue comunicada a la Policía Nacional ni a sus superiores. El 24 de diciembre fueron hallados los cadáveres de los menores desaparecidos a unos kilómetros de la zona donde fueron dejados por la patrulla de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE). Y el 31, se confirmó su identidad.
Justo un día antes de la audiencia de apelación de prisión preventiva, el abogado de los militares, Jesús López, difundió un video en el que asegura que se observa lo que ocurrió 10 minutos antes de la aprehensión. Sin embargo, ni las vestimentas de las personas que aparecen en el video no coinciden con las del primer video que se difundió en diciembre, sobre la retención de los menores de edad.
Inmediatamente, cuentas de redes sociales afines al Gobierno, algunos medios de comunicación difundieron dicho video.